El gran dilema
La disciplina del Yoga pone mucha atención en la respiración debido a su estrecha relación con el sistema para-simpático, el que nos ayuda a relajarnos y desconectar.
En clase solemos recomendar a los alumnos que realicen su respiración sólo por la nariz, inspiración y espiración; excepto algunos ejercicios específicos de Pranayamas, en las que se trabaja con la espiración con la boca abierta, pero en general, permitimos que el flujo del aire entre y salga por medio de la nariz.
En más de una ocasión algunas de mis alumnas me han preguntado cuál es la razón por la que debemos de respirar de esta manera. Y con ayuda de mis libros intento responderla:
Según Calais Germain, autora del libro “La Respiración”. Las dos vías respiratorias son posibles pero cada una con diferentes efectos.
Respirar por la nariz:
Cuando inspiramos y espiramos sólo por la nariz el aire es calentado y humedecido por la mucosa, se limpia del polvo al quedarse retenido en los pelos o el moco, y se purifica de bacterias gracias a las enzimas del moco.
Gracias a esto, logramos que el aire llegue hasta nuestros pulmones, un aire de buena calidad: húmedo, caliente y purificado. Desde este punto de vista, para las personas sin problemas rino-faringeos, o un resfriado de caballo, es mejor respirar por la nariz.
Respirar por la boca:
Contrario a respirar por la nariz, cuando inspiramos y espiramos con la boca el aire encuentra menos resistencia , el trayecto es más corto y nos ayuda a movilizar fácilmente grandes cantidades de aire, por ejemplo:
-Actividad física intensa.
-Inspiraciones rápidas, por ejemplo, nadadores, cantantes o instrumentistas de viento.
-Técnicas dónde se busca la espiración más profunda, posible, por ejemplo estirar el músculo diafragma.
Como puedes ver, la razón por la que insistimos en Yoga en respirar por a nariz es debido a la calidad de aire que entra a nuestros pulmones. Mientras más puro, mejor será la limpieza de toxinas acumuladas en el cuerpo y mayor aporte de oxígeno.
*Dato curioso:
¿Sabías que en época de frío es más fácil resfriarnos porque cuando entra el aire frío por la nariz, perdemos la humedad y calor que ayuda a filtrar el aire, ocasionando que entre más polvo y bacterias? Por eso es importante taparse la nariz con la bufanda en esa época del año.