¿Qué estilo de Yoga puedo practicar?

 

yoga-1989646_640

No importa tu edad, ni la condición física que tengas para comenzar a ejercitarte, sólo necesitas identificar el tipo de Yoga que necesitas de acuerdo a tus necesidades. Los hay desde pasivos, estructurados y precisos, para los que quieren empezar con movimientos controlados o hacer un trabajo terapéutico;  y los hay muy fluidos, dinámicos para los que necesitan mucha estimulación y movimiento.

Hatha,Kundalini,  Iyengar, Yin, Ashtanga, Vinyasa, Flow, Power, Bikram, Nidra, Restaurativo… la lista es larga. Todos tienen como base el Hatha Yoga, el más extendido y conocido como Yoga clásico, una disciplina ancestral que se comenzó a practicar en la India y se trajo a occidente a finales del siglo XIX.

Hatha Yoga
Hatha Yoga singifica: «Ha» Sol » y «Tha» Luna. Yoga es la unión entre las dos energías opuestas del sol (actividad, calor, luz, cuerpo) y la luna (calma, frío, oscuridad, mente). Se pretende encontrar el equilibrio de ambas energías por medio de la respiración y realizando posturas de forma estática, manteniéndolas como mínimo un par de minutos. Normalmente entre postura y postura hay un relax pequeñito para ir equilibrando la actividad y la calma.

Digamos que el Hatha Yoga es como el tronco de un gran árbol que se extiende con muchas ramas que nos enriquecen con su diversidad, añadiendo nuevas formas de practicarlo, haciéndolo enriquecedor y diferente.

Otros tipos de Yoga
El trabajo del Kundalini Yoga busca despertar la energía que yace dormida en nuestro ser, utilizado el sonido como un medio sagrado para contactar con la unidad. Los mantras y cantos son muy utilizados en esta disciplina y el ejercicio físico, trabaja el cuerpo y la mente de prima muy profunda y sutil.

Algunos tipos de Yoga como Vinyasa, Power o Ashtanga tienen en común que son muy fluidos y dinámicos, entrelazan las asanas, una tras otra, pareciendo una danza fluida. Cada estilo tiene sus propias particularidades. A los deportistas y bailarinas les encantan estos estilos.

Otros estilos, como Iyengar, son muy didácticos, enfocados en la perfección de la alineación de la postura y la biomecánica del cuerpo. Se utilizan muchas ayudas como mantas, bloques, pared y silla para llegar a hacer la postura de la mejor manera. El yoga restaurativo, también utiliza muchas ayudas y es llevado a nivel terapéutico para trabajar padecimientos físicos.

El Bikram Yoga y Hot Yoga se realizan en una habitación caliente (entre 26 y 40 grados); el tipo de secuencia y temperatura varía de acuerdo al tipo de Yoga que se elija, con el objetivo de trabajar la flexibilidad y acelerar la expulsión de toxinas. Se debe tener cuidado con la deshidratación.

Existen otro tipo de disciplinas de Yoga más tranquilas, como Yoga Nidra, que se especializan en la  relajación de la mente por medio de visualizaciones; mientras que el Yin Yoga, trabaja también de forma menos dinámica pero muy profunda, sosteniendo las posturas como mínimo tres minutos con ayudas para trabajar sobre las fascias, un tejido conectivo muy importante en nuestro organismo.

En fin, pdríamos seguir sin parar… Esto es sólo una corta lista en la que te menciono unos cuántos tipos de Yoga, no cabe duda que existe Yoga para todos los gustos y necesidades. ¿Ya sabes por cuál decidirte? Déjate asesorar por un profesor de Yoga para que encuentres lo que necesitas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s