Solo respira

«Just Breathe» por Julie Bayer Salzman & Josh Salzman (Wavecrest Films)

Este vídeo nos muestra a diferentes niños explicando cómo ciertas emociones les hacen sentir y cómo la respiración les ayuda a calmarles y dejar que todo se pose. Nuestra mente cuando está agitada es como una bola de cristal llena de purpurina y agua turbia que no nos permite ver con claridad. Cuando respiramos conscientemente, toda esa agitación comienza a asentarse en el fondo y se puede ver con más claridad.

Olvida quien eres

Olvida por un momento quien eres.
Olvida por un instante tu identidad, tus deberes, tus preocupaciones, tu dolor físico o emocional. Tu eres mucho más grande que eso.
Eres el vuelo de los pájaros, eres la serenidad de la montaña.
Eres el cielo, la tierra, el aire, el agua… el  universo entero esta dentro de ti.
Recuerda de donde vienes, recuerda hacia donde vas.

Lo único que tienes que hacer es detenerte un segundo y sentirlo.
Eres mucho más de lo que está en tu mente en este lugar.

 

Sonidos Tibetanos de curación.

Taller de Yoga para la mujer

Celebrando el día internacional de la mujer

Para conmemorar el día internacional de la mujer he preparado este taller con mucho cariño. El objetivo principal es el  de mejorar nuestra auto-percepción y cuidado de nuestro cuerpo para volver a conectar con nosotras mismas utilizando como herramientas las disciplinas de Hatha Yoga y Yoga Restaurativo.

¿Qué haremos durante la sesión?

Realizaremos posturas que, junto a un profundo trabajo de respiración (pranayama), nos ayudarán a irrigar circulación sanguínea a los órganos de la pelvis y abdomen, fortalecer el suelo pélvico, desbloquear las caderas y estimular la glándula tiroides.  
Hablaremos sobre las características de diferentes diosas de la tradición hindú para transportarlas a nuestra práctica.

Para potenciar el trabajo de autopercepción interiorizaremos en nuestras sensaciones, realizando posturas restaurativas y meditación guiada.

Este taller te ayudará a ser más consciente de tu cuerpo físico y tu energía femenina. Para participar no es necesario tener experiencia previa en Yoga.

Imparte:

Joanna Rivera, profesora de Hatha Yoga con posgrado en Yoga restaurativo,  y Pranayamas.

Duración:

3 horas.

Día:

Sábado 7 marzo 2020.

Hora:

10:30 a 13:00 hrs.

Lugar:

Kanika Yoga
           Calle del Dr. Fourquet 17,
           28012 Madrid

Precio: 

30 €por persona

Información y reservas:

693 460 469
info@kanikayoga.es

Importancia de los pies en tu práctica

 

¿Sabías que nuestros pies además de estar formados de nervios, músculos y ligamentos, cuentan con 26 pequeños huesos, que nos permiten mantenernos en movimiento, andar, amortiguar y mantener el equilibrio de nuestro cuerpo erguido?

Son una perfecta obra de arte.

Andar, no sólo implica poner un pie y después otro en el suelo, su movimiento repercute en nuestras rodillas, caderas, columna y cabeza, así que cualquier desequilibrio que se genere en ellos repercute en todas estas partes del cuerpo. Por esta razón es muy importante crear consciencia de nuestra pisada tanto en nuestro día a día como en nuestra práctica de Yoga.

Enraizando los pies en Yoga

Tal y como se construye un edificio desde los cimientos, en Yoga construimos nuestras asanas desde su base, y en este sentido los pies son los protagonistas. Cuando somos conscientes de su función nuestras posturas adquieren mayor estabilidad y fuerza.

En clase escuchamos en repetidas ocasiones la frase “activa tus pies” o “enraiza tus pies”, esta instrucción nos ayuda a llevar la consciencia a éstos para que mantengamos nuestra pisada estable, equilibrando el peso de nuestro cuerpo tanto en las almohadillas como en los talones, manteniendo los dedos de los pies bien estirados y en contacto con el suelo. Es como si los pies se sujetasen a la tierra tan firmemente que comenzara a salirles raíces, y junto con el centro de los talones encontraran camino para anclarnos y darnos estabilidad.

Consciencia en los pies y su efecto en todo el cuerpo por ejemplo en Tadasana

La postura más sencilla donde podemos experimentar mayor consciencia de este enraizamiento es Tadasana, (la montaña) ya que estando de pie con nuestro cuerpo erguido podemos cerrar los ojos y sentir como se va activando en efecto dominó una alineación casi perfecta.

Desde la actividad de los pies podemos sentir como los músculos en nuestras piernas toman cierto tono que nos permite alinear de forma armoniosa nuestras rodillas y caderas. Una vez colocado el tren inferior de nuestro cuerpo, la base de la columna se estabiliza y va creando espacio para que cada una de sus vértebras encuentren su sitio siguiendo sus curvas naturales hasta llegar a la coronilla. En cuestión de segundos estamos perfectamente alineados. ¿Parece magia no?

Esta sensación la podemos trasladar a todas las posturas de Yoga, pero donde sin duda disfrutaremos de sus beneficios en las posturas de equilibrio como Vrkasana, (el árbol) donde únicamente es uno de nuestros pies el que nos sujeta.

Cuida tus pies en el día a día

Para dar un cuidado completo a nuestros pies de forma consciente es importante pensar en ellos no solamente durante nuestra práctica sino también en nuestro día a día. Aquí tienes algunos consejos para mimarlos:

  • Evita utilizar tacones en lo absoluto. 
    El uso de tacones es perjudicial para la columna debido al gran desequilibrio del peso de nuestro cuerpo sobre las almohadillas, puede traernos dolor en rodillas y caderas, además de hiperlordosis. Si tu trabajo no te lo permite intenta no utilizarlos durante tiempo prolongado.
  • Observa la colocación de tus pies cuando estás sentado.
    Pasamos muchas horas sentados y no somos conscientes de que la postura repercute en nuestro cuerpo. Si colocamos el pie de frente alienando los tobillos con las rodillas tendremos una mejor base para mantener la columna erguida.
  • Camina descalzo.
    Movilizar los pies sin calzado ayuda a que la piel respire, los músculos de los pies se relajen y ganen el espacio que pierden con su uso prolongado.
  • Masajea tus pies con regularidad.
    Puedes colocar una pelota de tenis debajo de tu arco y con movimientos circulares comenzar a ir hacia las almohadillas de los pies, la cara interna y externa y los talones. Si notas alguna zona rígida quédate un 30 segundos empujando la pelota para suavizar el nudo.
  • Practica Yoga.
    Las posturas de Yoga nos ayudan a crear consciencia en nuestra pisada para abrir espacios, prestando atención a una alineación correcta y una práctica segura.

Este artículo fue publicado originalmente en el blog de Yoga Center Madrid.