Mujeres trabajadoras, amas de casa, madres, hijas, tías, abuelas… el 8 de marzo es un día para agradecer a todas las mujeres que lucharon por los derechos que tenemos hoy.
Mujeres que dejaron sus vidas por que pudiéramos tener el derecho al voto; libertad en la forma de vestir; ayudas y subvenciones a las madres solteras, guarderías para las madres trabajadoras; libertad de decidir en nuestra salud reproductiva, derecho a ser escuchadas ante la justicia… Es tan larga la lista y son tantas mujeres que nos han ayudado en el camino.
Nos toca seguir cogiendo fuerza y reconocer nuestro valor para motivarnos y apoyar a todas aquellas que siguen en lucha por que nuestros derechos como personas sean respetados y valorados.
Todavía nos queda un camino largo por recorrer. Nos toca a nosotras brillar para que las próximas generaciones puedan ser más libres y felices que nosotras, hasta que llegue el día que dejemos de decir: «Feliz día de la mujer» , y podamos vivir libres y dichosas todos los días.
Nuestra lucha no es por las ganas de iniciar una guerra contra el mundo.
💪Nuestra lucha es para ayudar a abrir los ojos a todos aquellos que aún niegan el poder de la energía femenina:
🌺Esa energía que cuida, nutre y protege.
🌹Esa energía que te permite ser vulnerable y sensible para coger fuerza y florecer.
🌼Esa energía que concilia y todo lo une.
🌷Esa energía capaz de crear con su fuerza y ser flexible ante las adversidades.
💐Esa energía que lo ablanda todo con su dulzura, que te permite rendirte y ser.
El día de hoy, después de la manifestación me he despertado con una resaca de energía reivindicativa, sintiendo la gran satisfacción de haber dejado salir mi voz de mujer y hacerle ver al mundo que existo. Con orgullo, puedo decir que he formado parte de la historia, de algo grande.
Con el corazón lleno de esperanza, la noche de ayer me fui a la cama soñando con el día en que cambie el mundo. Un mundo en que la energía femenina brille sin necesidad de exigir ni competir. Un mundo lleno de oportunidades, derechos humanos, y educación real.
El día de hoy me siento una mujer diferente por que he visto con mis propios ojos que de verdad juntas somos más fuertes.
¡Gracias a todas mis hermanas!
Y gracias a todos esos hombres que son conscientes de este cambio y aportan para hacer de éste un mundo más humano.
Celebrando un año más con la Federación de Mujeres Progresistas.
Por segundo año consecutivo, el pasado 5 de diciembre celebramos el día del voluntariado junto a la Federación de Mujeres progresistas en una jornada muy fresca y altamente participativa de la mano de Irene Duque, mejor conocida en el ciber mundo como “La Psico Woman”, psicóloga, sexóloga, terapeuta familiar y activista feminista.
A modo de taller vivencial y participativo, Isabel abordó temas como la sexualidad, inteligencia emocional y empoderamiento femenino con claridad y mucho humor, logrando que hasta los conceptos más difíciles de entender fuesen muy fáciles de asimilar.
Integrar y mantener la atención de un grupo de diferentes edades y procedencias no es un trabajo fácil y más cuando se trata de que la gente hable sobre temas tan íntimos como su sexualidad o sus emociones. Pero gracias a su naturalidad, cercanía y ligereza, “La Psico Woman” motivó a su público a exponer sin miedo sus dudas y opiniones, abriendo las puertas a un enriquecedor debate en el que aprendimos muchas cosas como: el gran desconocimiento del cuerpo femenino y sus zonas eróticas; el profundo mundo de diversidad sexual; así como el reconocimiento de emociones como el miedo o la rabia y su correcta gestión.
Entre charlas, vídeos, dinámicas y un rico desayuno, la mañana se nos fue rapídismo.
Aprendimos información valiosísima y cerramos con broche de oro participando en una relajación grupal en la que nos compenetramos y transmitimos nuestros buenos deseos al grupo.
Frescura y creatividad, son solo una pizca de ingredientes que nos llevamos de la energía de Isabel para reforzar nuestro autoconocimiento y poder.
Agradezco el trabajo de organización por parte de la FMP para hacernos llegar esta clase de eventos a sus voluntarios.
Si quieres saber más sobre «La Psico Woman” puedes visitar su canal en Youtube, en el que se pueden encontrar diferentes videos sobre co-educación, empoderamiento sexual o prevención de las violencias machistas en: https://www.youtube.com/channel/UCtzxvbfiE_sitzm_q74zVHg
Todo ser ser en la faz de la tierra quiere sentirse amado y vivir en paz. Sin embargo, en vez de buscar la unidad, los humanos buscamos diferencias para separarnos. Detrás del odio más profundo que podemos llegar a sentir, se esconde miedo e ignorancia, que sirven para «protegernos» en cierto modo.
Pero cuando las personas se unen para compartir amor en vez del odio, algo grande ocurre, podemos ver nuestra sensibilidad y nuestra auténtica humanidad. Esta mañana al ver cómo después del atentado en Barcelona taxistas ofreciendo viajes gratuitos; hoteles invitando a los afectados el hospedaje; psicólogos atendiendo voluntariamente a las familias damnificadas; gente ofreciendo sus casas, alimento y donaciones económicas; bancos de sangre en hospitales repletos… me hizo pensar que la humanidad si que tiene un gran corazón, ¿porqué tenemos que esperar a que ocurran hechos de esta magnitud para darnos cuenta que podemos vivir unidos?
Me pregunto que pasaría si así como nos unimos en la catástrofe nos uniéramos para compartir nuestro amor siempre, sin importar nuestro país, raza, ni condición social… Tal vez estaríamos tan unidos que nos sentiríamos entendidos y respetados, dejaríamos de sentir miedo hacia nuestros vecinos, hacia esas personas que piensan diferente a nosotros, y podríamos enfocarnos más nuestras similitudes que en nuestras diferencias y ayudarnos los unos a los otros.
Suena idílico, pero si comenzamos por nosotros mismos, tal vez algún día suceda. Responder con más odio al odio nos lleva a una espiral ardiente sin fin que solo genera sufrimiento. No se trata de ser sumisos, sino de ponernos más allá de la situación, entender y perdonar. Ghandi ya nos lo dijo una vez: “Ojo por ojo, el mundo entero se quedará ciego”.
EnFÓCATE EN TUS cualidades PARA CRECER, NO EN TUS DEFECTOS
Todas las personas tenemos cualidades y defectos, ambos nos diferencian de las demás personas, son peculiaridades que nos hacen únicos e irrepetibles. Sin embargo, las mujeres en especial tendemos a enfocarnos en nuestros defectos y no en nuestras virtudes. Nos la pasamos machacándonos todo el día por no ser “perfectas”, nos hablamos mal cada vez que no obtenemos los resultados que esperamos, y nos olvidamos de recordarnos todos nuestros logros.
Los psicólogos y las personas especializadas en coaching en inteligencia emocional, suelen invitar a sus pacientes a hacerse una lista con sus cualidades positivas para que mantengan presentes sus fortalezas y establecer una autoestima sana. Sin embargo, por mucho que escribamos un pergamino con la misma extensión de la muralla china, incluyendo esta lista de cualidades, muchas veces no terminamos por creérnoslo.. ¿Cuál es la razón? ¿Porqué nos saboteamos a nosotras mismas? La razón es porque nuestra voz crítica nunca cesa. Le damos rienda suelta durante el día sin darnos cuenta. ¿Sabes qué hacer para calmar a este enemigo y permitir que tus virtudes brillen con toda su intensidad?
¡Detente!
Para poder cambiar tus patrones de pensamiento, y en verdad comenzar a creer lo que eres, tienes que aprender a hacer pausas en tu vida y observarte ante cada situación, para identificar qué te estás diciendo a ti misma, cómo te lo estás diciendo, cómo te sientes al respecto, e intentar cambiar el diálogo que tienes en tu mente.
Desde el punto de vista del Yoga, el tipo de pausa que se recomienda es la relajación consciente o meditación o mindfulness para detenernos por unos minutos a hacer respiraciones profundas, que nos servirán para tranquilizarnos y observarnos sin juicio. Si te cuesta identificar tus pensamientos, puedes escribir lo que pasa por tu mente o dibujarlo.
Identifica tu vocecita criticona
Cada vez que te pilles criticándote a ti misma, o exigiéndote más de lo que podrías, intenta ponerle una voz caricaturizada, imagínatela como si fuese un personaje un tanto ridículo que vive fuera de ti y minimiza su fuerza, incluso, ríete de ella.Esto te ayudará a quitarle importancia e incluso a ver con humor lo que normalmente vez con desagrado.
Háblate a ti misma de forma más amable
La forma en la que nos decimos a nosotros mismas lo que no nos ha gustado, debería de ser igual de amable como se lo dirías a un amigo, a la persona que más quieres. Si tu mejor amigo y tu mascota te ven con ojos de amor ¿porqué tu no?
El segundo que descubres a tu voz crítica atacándote, es el mejor momento para que te hables con cariño y recordarte todas esas cualidades maravillosas de tu lista de cualidades.
Por ejemplo, si tu voz crítica te dice que eres una lenta, contéstale de forma amable con una cualidad. «No soy lenta, soy una persona que se detiene en los pequeños detalles que otros no ven».
La próxima vez que te cueste mantener una postura de Yoga, y tu voz crítica te diga que eres torpe y que no sirves para esto, respóndele «Estoy aquí para aprender y divertirme. Estoy haciendo lo que puedo, gracias a mi constancia, mi cuerpo irá acostumbrándose con el tiempo y poco a poco lo iré haciendo mejor.»
Cuando te mires al espejo y descubras a tu voz crítica recriminándote porque has subido de peso y no te queda nada de tu ropa, puedes contestarle: «Amo mi cuerpo así como es. En este momento no estoy en mi peso ideal pero puedo comprarme prendas muy bonitas y favorecedoras en otra talla para vestirlas de forma cómoda en lo que regreso a él. Como tengo la capacidad de cuidarme con cariño, comenzaré a cuidarme de forma segura para volver a ese peso con el que me siento sana y con energía».
Diviértete
La capacidad de divertirnos y disfrutar nos ayuda a llenarnos de energía y de vida. Divertirnos más a menudo nos ayuda a que esa vocecita criticona se relaje y pare de atacarnos. Si dejamos de alimentar esta cualidad, nuestra vida se vuelve aburrida y gris, seria y monótona; disfrutar es vivir la actividad desde el gozo y no desde la obligación. Puedes divertirte lavando los platos, haciendo tu trabajo, practicando tu rutina de ejercicio favorita, dibujando, dando un paseo, bebiendo una copa de vino con tus amigas, pasando tiempo con tu pareja o tu familia… Yo me divierto mucho haciendo Yoga con mi mascota ¿Y tu? ¿Cómo te diviertes?
Descansa
Así como divertirnos nos llena de vida y de energía, ¿qué podemos decir sobre los efectos de un descanso reparador? Descansar lo que se dice de verdad, no hacer nada y desconectar, nos brinda por triplicado el aporte de energías y vitalidad que cundo nos divertimos ya que los procesos biológicos se relentizan.
Descansar abarca un espectro muy grande que puede ir desde hacer un reparador descanso en tus horas de trabajo para desconectar, hacer posturas de Yoga relajases como el embrión (balasana), sentarte una tarde en el sofá a hacer absolutamente nada, hasta dormir tus horas de sueño como Dios manda.
Compara cómo es tu estado de ánimo al día siguiente de una noche que no hayas dormido bien con otra noche que te hayas permitido caer rendida en los brazos de Morfeo durante largas horas. Normalmente, cuando no dormimos bien estamos más irritables y por consiguiente, actuamos de una manera más agresiva. Obsérvalo la próxima vez que te suceda.
NECESITAS CUIDAR DE TI MISMA PARA brillar, No TE DESCUIDES.