Exprésate desde dentro hacia afuera

Nuestra expresión es la forma de mostrar al mundo quiénes somos, nuestros límitEs, nuestras necesidades, lo que nos gusta y lo que no nos gusta. 

Desde que nacemos nos expresamos. Un bebito recién nacido, que aún no entiende de lenguaje, no puede hablar, y se expresa por medio del llanto para dar a entender a su madre su dolor, su necesidad de comida, abrigo, sueño, etc.

Esta necesidad de expresión perdura toda nuestra vida. Al hacernos mayores necesitamos seguir expresándonos de una forma más compleja para comunicarnos con el mundo. Necesitamos poner palabras a nuestras emociones, a nuestros deseos y nuestros temores para que nos entiendan.

Expresar agradecimiento, lo que nos hace felices, lo que no nos gusta y lo que nos duele, es fundamental para poder sentirnos bien con nuestras vidas. Comunicarnos correctamente nos hace sentir más libres, contrario a la sensación que nos produce reprimir nuestros sentimientos o pensamientos, que nos  nos debilita por darle tantas vueltas al asunto.

¡Exprésate!

Para darnos a entender de forma clara con el mundo exterior es muy importante identificar primero nuestros propios sentimientos, pensamientos o necesidades, para comunicarlos de forma correcta. De lo contrario, enviamos mensajes contradictorios, lo cual nos dificultará mantener una comunicación fluida con los demás. Y todos sabemos que sin una comunicación fluida, las relaciones se deterioran.

Como queremos mantener relaciones sanas tanto con nosotras mismas como quienes nos rodean, he preparado una selección de cinco herramientas para identificar primero qué pasa por tu cabecita para que después lo puedas expresar de una forma sana:

1.Respira

Ice GIF - Find & Share on GIPHY

Soy una pesada con este tema, pero es que respirar es fundamental para que te tranquilices y seas capaz de observar lo qué está ocurriendo ahora mismo dentro de tu mente y de tu cuerpo.
Si estás acelerada y preocupada, pierdes el control y la noción de la realidad. Deténte un momento y regálate un momento de calma, respira de forma fluida y natural. Las respiraciones que enseñamos en Yoga pueden ayudarte a tranquilizarte; una vez tranquila, observa qué te sucede.

2.La palabra

Love GIF - Find & Share on GIPHY

Ya sea hablada o escrita, poner palabras a nuestras emociones es esencial para poder expresar lo que sentimos.

Me siento…. triste, enfadada, alegre, tranquila, confundida, motivada…

Necesito… descanso, silencio, reconocimiento, ayuda…

Yo pienso/opino que….

Realiza escritura libre. Escribe en una libreta todo lo que pasa por tu cabeza, déjalo que salga y se quede en un papel, para hacer una limpieza de tu mente.

3.Comunicación no verbal

A veces las miradas o los gestos dicen más que una palabra, expresan de forma natural lo que nos sucede. Con palabras puedo expresar que me encuentro feliz pero si mi mirada está opaca, no hay sonrisa en mi rostro y  mi cuerpo se encuentra encorvado, el mensaje es contradictorio. Mírate en un espejo y observa qué te dice tu mirada, tu imagen corporal. Intenta ser congruente con lo que sientes y el mensaje que envías al exterior.

En el cuerpo se van acumulando emociones, obsérvalo, escucha lo que te dice, muévelo, sacúdelo de vez en cuando para que se libere de ellas.

4.Arte

Maremonstrum GIF - Find & Share on GIPHY

A algunas personas les cuesta mucho decir lo que piensan, a otros les es mucho más difícil expresar sentimientos, incluso identificarlos. Lo que aprendimos en nuestra familia, nuestra personalidad, la cultura donde nos desenvolvemos, etc. influyen en nuestra habilidad para identificar lo que nos sucede y expresarlo.

Bajo estas circunstancias, el arte sirve de gran ayuda para ayudarnos a sacar lo que hay dentro de nuestra mente y nuestro cuerpo. El dibujo, la pintura, la poesía, la pintura, la escultura, la danza, el teatro, el canto…

Por ejemplo, cuando hacemos un dibujo o una pintura sin técnica, simplemente por mero disfrute, conectamos con el hemisferio que está conectado a la creatividad y enviamos de “vacaciones” al hemisferio más racional. Esto nos ayuda para desbloquearnos y permitir que nuestras emociones afloren. Yo utilizo esta herramienta mucho en mis talleres para ayudar a mis alumnas a ponerse en contacto con sus emociones.

Lo mismo ocurre cuando cantamos o leemos un poema, ¿a quién no le ha pasado que al escuchar y cantar una canción, nos toca una fibra que nos hace sentirnos identificados e incluso, puede hacernos llorar?

El arte es expresión, es el lenguaje del alma.

Ten en cuenta que mientras más en contacto contigo misma te encuentres, más fácil será expresar al mundo quién eres.

¡Gracias por leer! =)

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s