Pan maravilla

Alimentación industrial ¿sana?.

 

hw_pan_8_cereales

Pan Thins de granos integrales (c) Happy Wellness

Quería contarte una historia que me pasó con la compra de un pan maravilla que, pase el tiempo que pase, se mantiene perfecto e imune a la oxidación. Es un pan perfecto, con un sabor estupendo, el pan ideal, pero no fue muy de mi agrado cuando me puse a investigar porque seguía en perfectas condiciones después de un largo tiempo. El paquete de pan era de elaboración industrial, para ser exactos de la marca Silueta, los panecillos «Thins». La mayoría de gente que lo conoce coincidirá en que se caracteriza por ser un pan fino y redondo, elaborado con 8 cereales, 99 kcalorias por unidad, bajo en grasas, rico en fibra y con granos completos. Es un pan ligero y muy práctico para hacer sandwiches o tostaditas. Vamos una maravilla de pan que encima no se echa a perder.

Por cuestiones personales, desde que compré ese pan, lo consumí y volví abrir el paquete, pasaron dos meses. Cual fue mi sorpresa el día que lo saqué de la alacena, con la idea de tirarlo porque suponía que estaría ya malo, al mirar la fecha la fecha de cadudcidad. Habían pasado ya dos meses desde la fecha de la compra y el pan estaba intacto, casi perfecto, sin moho, ligeramente duro, y con muy buen aroma.

Mi querido pan había sobrevivido al paso del tiempo y la verdad me dio algo de «gramilla»; pensar comerlo después dos meses sin saber cuánto tiempo más llevaría desde su fecha de elaboración. Me pareció como el experimento del fotógrafo Sally Davies con esa hamburguesa inmortal de McDonald’s ¿Te acuerdas? ¿A tí te hubiera pasado lo mismo? ¿Te hubiera dado asquito comerlo?
hw_thins

Empaque del pan (c) Happy Wellness

Me dio curiosidad y me puse a leer los ingredientes en la etiqueta y me llamó la atención todos los aditivos que llevan por lo que me puse a buscar en páginas como la European Food Infomation Council y Aditivos Alimentarios  y libros de nutrición a cerca de su procedencia y efectos en el cuerpo humano. En base a los ingredientes de este pan, esto fue lo que me encontré:

 

hw_ingredientes

Ingredientes (c) Happy Wellness

 Hice una lista de los ingredientes descritos en el envase y os comparto la información que encontré haciendo explicación en los ingredientes que se me hicieron menos sanos o naturales.

Aditivos:

Espesantes (E460ii-E1200,E415, E466)
E460 Espesante sintético. La celulosa no es digerible para los seres humanos pero puede ser fermentada en el intestino grueso y colon en forma de fibra, sin embargo, los efectos a largo plazo del consumo habitual de la fibra añadida de forma artificial aún no se han estudiado y se desconocen.  Se debe tomar con precaución.

E1200 Espesante-eudulcorante sintético, agente de carga, texturizador, regulador de la humedad y soporte para aditivos-. Se utiliza para alimentos bajos en calorías. Aunque no se han encontrado efectos secundarios, no se recomiendo consumir más de 90 gr. al día.

E466 Estabilizante sintético y espesante. Se obtiee por tratamiento con ácidos minerales de alfa-celulosa extraída de fibras vegetales, estas provienen de un alto porcentaje del algodón. También se utiliza para aportar fibra a los alimentos. Se califica como goma de celulosa. Se debe tomar con precaución.

Emulgente (E471) Se usa como conservante y para mantener la humedad del producto sin quedar seco y también para elaborar sólidos y cremas a partir de líquidos. En grandes dosis provocó una mala asimilación de ácidos grasos esenciales y aumentó el tamaño del hígado y riñones en animales sede laboratorio. A la espera de más estudios que demuestren los mismos efectos en humanos. Se recomienda tomar con precaución.

Conservadores (E282, E200)
E 282
 Propionato cálcico . evita que salga moho en el pan y en alimentos horneados. deriva del etileno o monóxido de carbono. Suele considerarse inofensivo pero puede causar problemas digestivos o migrañas más o menos fuertes.

E 200 Acido Absorbico Se ha demostrado que este aditivo altera el sistema enzemático del cuerpo humano, probocando numerosos problemas de salud.

Acidulante (E-330) Es considerado inofensivo pero no se recomienda comer en grandes cantidades porque a largo plazo puede producir corrosión dental.

Antioxidante (E-300) No se recomiendoa comer más de 10 mg. al día porque podría provocar diarreas y cálculos renales. Se emplea en panadería , pan tostado, masa para pizza, bollería, pastelería, cereales para el desayuno, galletas.

Ingredientes naturales:

harina integral de trigo
La distribución de los nutrientes dentro del grano no es suficiente. La concentración de fibra, minerales y vitaminas es mayor en la parte exterior. Cuando el grano es pulido para obtener la harina siempre pierde una gran parte de los nutrientes. En algunos países la legislación obligan a enriquecer la harina blanca con algunos nutrientes que desaparecen en la molienda y le llaman harina integral.

Aceite de oliva refinado 0,6%
Proviene de un aceite de alta graduación que necesita ser refinado para ser comestible (al provenir de aceitunas de mala calidad o de una extracción por presión en caliente). Su acidez no supera los 0,2º, de ahí que sea un aceite con poco sabor y con menos propiedades nutricionales.

gluten de trigo
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo. Aporta elasticidad a la masa de pan hecha con trigo. El gluten es una combinación de gliadina y glutenina,y almidón. La gliadina  permite que el pan tome volumen y la glutenina es la principal proteína de la harina de trigo, representa el 47% del contenido total de nutrientes en el gluten de trigo

azúcar
El azúcar añadido perjudica nuestra la salud.

sal
Ojo, para los que cuidan la sal en su dieta. A veces por no leer la etiqueta estamos tomando ingredientes sin darnos cuenta.

 

 

tricale troceado (0,05%) Cereal híbrido que procede del cruzamiento entre trigo y centeno.

 

Después de leer esta información, lo que me quedó muy claro es que cuanto más días un producto industrial sea capaz de conservarse en óptimas condiciones, más aditivos lleva y el abuso de aditivos no es bueno para la salud.

¿Qué podemos hacer para evitar comer productos con exeso de químicos?

Leer las etiquetas y mientas menos ingredientes tenga, más natural será, como en los tiempos de la abuela.

Cuando vayas a hacer la compra, procura:

  • Buscar panes procedentes de harinas integrales. Mientras más entero el grano, más fibra y nutrientes contendrá y más sensación de saciedad.
  • Revisar que contengan el menor número de aditivos (conservantes, emolientes, estabilizase, espesantes). Existen panes artesanos y/o ecológicos que solo llevan harina de cereales integrales, levadura y sal.
  • Pasar del lado las marcas industriales, es mejor el pan artesano, ya que el industrial contiene aditivos, azúcares y grasas. Busca panes elaborados artesanalmente con ingredientes lo más naturales posibles. El mejor pan es el integral fermentado con levadura madre (natural).  El pan pierde calidad nutricional  la levadura que contiene no es natural, o cuando el proceso de extracción del salvado de la harina es muy elevado (un pan integral adecuado debe contener al menos un 75% del salvado de la harina integral original y su germen).
  • Los panes elaborados con masa madre tienen un sabor inigualable. La levadura química hace que el pan adquiera, por la formación simple de gas, una textura similar a la de una esponja, mientras que el proceso de fermentación con levaduras naturales ejerce además un efecto modificador de la harina, haciéndola más digestiva.
  • Que no te engañen, el pan perfecto es el cocido con levadura madre, éste presenta unos grumos de aire no homogéneos y se conserva varios días sin ponerse duro.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s