MUJERES QUE CAMBIAN EL MUNDO

Collage: @teresa_cucala

Mujeres trabajadoras, amas de casa, madres, hijas, tías, abuelas… el 8 de marzo es un día para agradecer a todas las mujeres que lucharon por los derechos que tenemos hoy.

Mujeres que dejaron sus vidas por que pudiéramos tener el derecho al voto;  libertad en la forma de vestir; ayudas y subvenciones a las madres solteras, guarderías para las madres trabajadoras;  libertad de decidir en nuestra salud reproductiva, derecho a ser escuchadas ante la justicia… Es tan larga la lista y son tantas mujeres que nos han ayudado en el camino.

Nos toca seguir cogiendo fuerza y reconocer nuestro valor para motivarnos y apoyar a todas aquellas que siguen en lucha por que nuestros derechos como personas sean respetados y valorados.

Todavía nos queda un camino largo por recorrer. Nos toca a nosotras brillar para que las próximas generaciones puedan ser más libres y felices que nosotras, hasta que llegue el día que dejemos de decir: «Feliz día de la mujer» , y  podamos vivir libres y dichosas todos los días.

Nuestra lucha no es por las ganas de iniciar una guerra contra el mundo.

💪Nuestra lucha es para ayudar a abrir los ojos a todos aquellos que aún niegan el poder de la energía femenina:
🌺Esa energía que cuida, nutre y protege.
🌹Esa energía que te permite ser vulnerable y sensible para coger fuerza y florecer.
🌼Esa energía que concilia y todo lo une.
🌷Esa energía capaz de crear con su fuerza y ser flexible ante las adversidades.
💐Esa energía que lo ablanda todo con su dulzura, que te permite rendirte y ser.

El día de hoy, después de la manifestación me he despertado con una resaca de energía reivindicativa, sintiendo la gran satisfacción de haber dejado salir mi voz de mujer y hacerle ver al mundo que existo. Con orgullo, puedo decir que he formado parte de la historia, de algo grande.

Con el corazón lleno de esperanza, la noche de ayer me fui a la cama soñando con el día en que cambie el mundo. Un mundo en que la energía femenina brille sin necesidad de exigir ni competir. Un mundo lleno de oportunidades, derechos humanos, y educación real.
El día de hoy me siento una mujer diferente por que he visto con mis propios ojos que de verdad juntas somos más fuertes.

¡Gracias a todas mis hermanas!
Y gracias a todos esos hombres que  son conscientes de este cambio y aportan para hacer de éste un mundo más humano.

Love summer, love yoga, love me.

 

TALLERES DE VERANO
LOVE SUMMER, LOVE YOGA, LOVE ME

Encuentra sentido al inicio del verano “Yogueando” y buscando en tu interior la manera de refrescarte y mimarte a ti misma.

¿Comienzas el verano algo atareada?

Cuando todo mundo se ha ido, y a ti te ha tocado trabajar….

Cuando todavía te quedan muchos días para tus vacaciones y la promesa de verano parece inalcanzable…

Cuando te ha tocado cuidar de todos durante el día pero necesitas un momento para cuidar de ti…

Cuando ni los tintos de verano logran darte una dosis extra de ímpetu para agarrar  fuerza antes de irte de vacaciones….

Siempre quedará la opción de disfrutar las calles vacías de Madrid dando un paseo, tomando un helado…

Las  tiendas y a las terrazas sin bullicio, sin mares de gente…

Siempre quedará la opción de disfrutar las calles vacías de Madrid dando un paseo, tomando un helado, las  tiendas y a las terrazas sin bullicio, ni mares de gente.

Los conciertos en los parques y jardines, y las pelis en los cines de verano…

Los fines de semana de mini escapadas…

Las tardes de piscina y colegueo…

Y la oportunidad de viajar aunque sea dentro de tu mente…
Darte una escapadita un par de horas para hacer un viaje hacia tu interior puede ser el mejor bálsamo para suavizar tu cuerpo y liberarte de la tensión.

Te invito a encontrar sentido al inicio del verano “Yogueando”, buscando en tu interior la manera de refrescarte y mimarte a ti misma en los talleres de verano: Love Summer, love yoga, love me.  Éstos, son un ciclo de cinco talleres diseñados especialmente para mujeres que buscan un  mimo y respiro durante los primeros días del verano.

5 tardes de verano, 5 talleres, 5 diferentes maneras de cuidarte haciendo Yoga:

Durante las cinco sesiones, haremos trabajo físico y de introspección, fusionando Yoga e Inteligencia Emocional:

3 de julio: Identifícate.

10 de julio: Carga tu batería.

17 de julio: Reconoce tus necesidades.

24 de julio: Exprésate.

31 de julio: Reafirma tus cualidades.

Realizaremos ejercicios de Yoga suaves y respiración consciente para suavizar las tensiones de nuestro cuerpo y relajarnos. Después, incluiremos una meditación guiada para encontrar calma y conectar con nuestras sensaciones. Finalmente, cerraremos el taller con una actividad sorpresa para reflexionar y afianzar el trabajo del día en cuestión, siguiendo el hilo conductor.
Todo esto con la intención de recargarte con ímpetu y energía,  para que no te olvides que sólo tu eres capaz de sacar de dentro de ti la frescura del verano.

¿Dónde?

Sala Sati

C/ Santísima Trinidad 30, 3era.planta, puerta 13. (Metro Canal).

¿Cuándo?

3, 10, 17, 24 y 31 de julio (cada lunes del mes).
*El ciclo de los talleres son de 5 sesiones que pueden tomarse por separado.

¿A qué Hora?

19:00-21:00 hrs.

¿cuánto cuesta?:

¡PROMOCIÓN DE VERANO:  50% de descuento !=)

5 módulos: 100 €      5 módulos:  50 €

Taller suelto 25 €     Taller suelto: 12 €

Aforo limitado, es necesario confirmar asistencia.
Si confirmas y por alguna razón no puedes asistir, no olvides avisar para que otra  chica pueda disfrutar de la actividad =)

¡Espero verte por allí y ayudarte a refrescar tus lunes de julio!

RESERVA TU PLAZA AQUÍ

Para más información y  envíame un correo a:

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Porqué dejé mi trabajo y porqué nunca es tarde para emprender algo nuevo.

NUNCA DEJES DE APRENDER

Hace cuatro años que decidí cambiar de trabajo por algo que estuviera más en sintonía con mis valores. Dejar la estabilidad; un buen trabajo bien pagado, y con buenas prestaciones, ya pasada la treintena, parecía una decisión de locura para el mundo entero.

Mantenerme allí sin hacer nada al respecto, no me hacía feliz. Sentía que era todo artificial, notaba que no estaba explotando todo mi potencial, que me estaba quedando en lo seguro, «salvándome» de un mundo lleno de «peligros» allí afuera. A mi edad, ¿cómo iba a empezar de cero otra vez? Imposible. Y seguí allí, aburrida, en mi trabajo seguro, en mi jaula de oro que no me permitía crecer.

Fue entonces, una noche de mucha confusión cuando escuché las sabias palabras de Benjamin Button, las cuales se quedaron resonando para siempre en mi mente.

«Nunca es demasiado tarde, o en mi caso demasiado pronto, para ser quien quieras ser.
No hay límite en el tiempo, empieza cuando quieras,
puedes cambiar o no hacerlo no hay normas al respecto.
De todo podermos sacar una lectura positiva o negativa, espero que tu saques la positiva.
Espero que veas cosas que te sorprendan;
espero que sientas cosas que nunca hayas sentido;
espero que conozcas a personas con otro punto de vista;
espero que vivas una vida de la que te sientas orgullosa;
y si ves que no es asi,
espero que tengas la fortaleza para empezar de nuevo.”

Aunque fue muy duro ir soltando poco a poco las ideas con las que antiguamente me identificaba (sí, entre medias,volví a mi trabajo temporalmente por sentirme insegura), seguí mis instintos y un día volví a sentirme viva.  En el mundo de los sueños, me imaginaba dando clases de Yoga y talleres pero nunca me atrevía a hacerlo realidad. ¿Cómo iba a hacerlo? ¿Cómo iba a vivir de ello? Hasta que un día decidí enfrentarme a mis miedos e ir a por ello a pesar de todo.  Nunca es tarde para aprender, nunca es tarde para cambiar, nunca es tarde para evolucionar. Nuestra mente es como una esponja que necesita estímulos para mantenerse activa y con vida. No importa nuestra edad, nuestra condición social, ni nuestra raza.  Podemos seguir aprendiendo cosas nuevas hasta el día de nuestra partida.

Aunque sigo luchando contra mis pensamientos limitantes y mis miedos, sigo aquí, en el camino, con mis queridos alumnos, dando pasos, lentos pero seguros. Verles felices al terminar mi clase es la más grande satisfacción que puedo sentir.

Son esos pequeños cambios en tu interior los que cambian el mundo. No es necesario que en este momento dejes radicalmente tu trabajo, una relación, amistad, o cualquier situación que no te hace feliz. Pero se puede comenzar por hacer pequeñas cosas que te gustan y no te has atrevido hacer. Ese viaje que no te has atrevido a hacer sola, probar esa comida que no te has permitido, expresar esas palabras que no te has animado a decir, compartir ese proyecto que tienes enterrado por vergüenza a que lo vean… Tal vez dando pequeños pasos, tu corazón se va haciendo cada vez más fuerte para más adelante asumir el riesgo de cambiarlo todo y sentir como se asoma el aire fresco a tu vida.
Todo lo nuevo trae una gran enseñanza para nuestras vidas. No importa tu edad:

Nunca dejes de soñar- aprender-emprender.

Carta de Benjamin Button a su hija de la película » El curioso caso de Benjamin Button»:

La vida es una cosa maravillosa

Haz lo que te gusta

«Life’s a marvelous thing that dances, jumps, flies, laughs and passes…» J.H. Lartigue

«La vida es una cosa maravillosa que baila, salta, vuela, ríe y pasa…»

Hace varios años vi esta fotografía del artista J.H. Lartigue en una exposición en la Caixa Forum en Madrid. Debo confesar que me cambió la vida. Observar cómo esta chica disfruta y se divierte   me llevó a pensar que si no disfrutamos el trayecto, no sirve de nada llegar hasta el lugar donde lleguemos.  Al final de nuestras vidas, no importa hasta dónde hayamos llegado sino la actitud con la que la vivimos.  Y la vida se pasa rápido… ¿Tú qué haces para disfrutar de tu vida?