Menos es más

La actitud de guardar un montón de cosas inútiles
estanca tu vida.

towels-923505_640
(c) Pixabay

Para tener claridad mental y poner en marcha todo lo que realmente quieres llevar a cabo es necesario despejar todos los obstáculos que te distraen de tu objetivo.
¿Tu mesa de trabajo es un caos y no sabes por dónde emprezar a trabajar? ¿Eres de los que está escribiendo un informe con Facebook abierto y atendiendo mensajes por Whatsapp al mismo tiempo? ¿Tardas las horas en decidir qué ropa te vas a poner porque tienes el armario que explota y no sabes ni lo que tienes? ¿Te da pereza limpiar tu casa porque tienes demasiados cachibaches qué sacudir?¿Eres de los que no tira nada porque crees que te puede servir en un futuro? ¿Tienes el refrigerador lleno de comida y nunca sabes qué comer y terminas tirándolo todo a la basura? ¿Acumulas resentimientos por agravios del pasado? Si has respondido a alguna de estas preguntas, tal vez es el momento de simplificar tu vida. ¡Menos es más! ¡Atrévete a ser minimalista! Los espacios minimalistas te dan una sensación de orden y paz mental real porque no existen complicaciones, lo que se necesita está y no hay más. Lo mismo ocurre con tus procesos mentales, la saturación merma tu concentración. La simplicidad de las cosas te brinda una armonía natural que transmite tranquilidad.

Comienza a deshacerte de todo aquello que no utilizas.
Enfócate en una sola actividad a la vez.
Actúa en arreglar tus malentendidos en vez de darles vueltas tanto tiempo por las noches.
Compra comida que te nutra y únicamente lo necesario.
Llena tu armario con las prendas que verdaderamete utilizas.
Rodéate de gente que te aporte y te haga sentir feliz.

¿No sabes cómo empezar?
Abre tu armario y pregúntate ¿realmente utilizo frecuentemente esta prenda?¿me la he puesto en el último año? ¿me siento content@, feliz, guap@, cuando me la pongo y encima combina con todo? ¿no? ¡pues fuera! Lo mismo aplica con todos los objetos de tu casa, cocina, alimentos, amistades, situaciones y proyectos del trabajo…. ¿te hace feliz? ¿te aporta? ¿te hace perder más tiempo en lugar de optimizarlo? Estás aquí para aprovechar tus energías, para hacer cosas que te den felicidad, no para despilfarrarlas en pequeñas fugas que saturan. ¡Así que a economizar!

armario
(c) Happy Wellness

Haciendo pequeños cambios ahorrarás tiempo y energía en tomas de decisiones; ahorrarás energías en vez de gastarlas haciendo corajes, distrayéndote con actividades que te quitan concentración, limpiando todos los cachibaches que no utilizas; permitirás que cada cosa tenga un lugar y un uso; permitirás que todo circule y nada se quedará estancado. Todo esto se traduce en productividad =)

Un beso grande!
Joanna

El principio del vacío por Joseph Newton

¿Tienes el hábito de juntar objetos inútiles, creyendo que un día… (No sabes cuándo) vas a necesitarlos?.¿Tienes el hábito de juntar dinero, sólo para no gastarlo pues piensas que en el futuro podrá hacerte falta?
¿Tienes el hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usas desde hace mucho tiempo?
¿Y dentro tuyo…?¿Tienes el hábito de guardar broncas, resentimientos, tristezas, miedos y demás?
¡Eso jamás lo hagas! va contra tu prosperidad.

Es preciso que dejes un espacio, un vacío, para que cosas nuevas lleguen a tu vida.
Es preciso que te deshagas de todo lo inútil que hay en ti y en tu vida, para que la prosperidad llegue.
La fuerza de ese vacío es lo que absorberá y atraerá todo lo que deseas.
Mientras estés, material o emocionalmente, cargando sentimientos viejos e inútiles, no tendrás espacio para nuevas oportunidades.

Los bienes necesitan circular…
Limpia los cajones, los armarios, el cuarto de enseres, el garage.
Dona todo aquello que ya no uses.
La actitud de guardar un montón de cosas inútiles solo encadena tu vida.
No son los objetos guardados los que estancan tu vida, sino el significado de la actitud de guardar.
Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia.
Se cree que mañana podrá faltar, y que no tendrás manera de cubrir esas necesidades.
Con esa idea, le estás enviando dos mensajes a tu cerebro y a tu vida;
que no confías en el mañana…
y que piensas que lo nuevo y lo mejor NO son para ti, por eso te alegras guardando cosas viejas e inútiles.

Deshazte de lo que ya perdió el color y el brillo.
Deja entrar lo nuevo a tu casa y dentro de ti mismo.

energia-positiva

2 comentarios en “Menos es más

  1. Laura dijo:

    Procuro hacerlo cada cierto tiempo, y de algún modo tenerlo presente: el hábito de no acumular. Y es cierto, libera, quita peso, aligera y así se transita mejor en la vida, se está más cómodo en el presente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s