La feria más grande de productos ecológicos y consumo responsable de España.
(c) Biocultura
Este fin de semana se organizó en la ciudad de Madrid BioCultura, una conocida feria de productos ecológicos y consumo responsable que se lleva a cabo cada año en diferentes puntos de España. Y yo, como buena curiosa del mundo eco, me acerqué para pasar la tarde del sábado a probar muestras de comida vegetariana, hacer una mini-compra de verdura ecológica y probar alguna terapia de relajación.
Monica Ávila, coordinadora social del entro de atención médica integral Ser integral, Salud Integrativa, y encargada de los programas de formación sobre auto-cuidado y mantenimiento de la salud, explicaba que la gente se preocupa cada vez más por su salud y que una de las formas básicas de cuidarla es consumiendo alimentos órganicos y naturales, debido a que aportan gran calidad nutricional. No me extraña que el pabellón 9 del recinto ferial de IFEMA estuviera a reventar, cada día somos más las personas que nos preocupa la salud y el bienestar.
Después de conversar con Mónica, me puse a curiosear por los stands de organizaciones y terapias alternativas y me dio por probar, por primera vez y totalmente gratis, una sesión de Reiki, una técnica japonesa de transferencia de energía positiva por imposición de las manos que me dejó relajadísima. A esas horas, la cosquillita en el estómago empezaba a hacer eco y a gorogorear sin reparo, así que me acerqué a la zona de alimentación a probar todas las novedades que llamaran mi atención. Este año, además de mis verduras ecológicas, me llevé a casa un pack de tres hamburguesitas vegetales de algas, champiñones y hortalizas variadas; y seitán rebozado, un tipo bistek vegetal hecho a base de gluten. Pero definitivamente la novedad que más llamó mi antención entre los stands de alimentación, por su exquisita textura y su exótica mezcla de sabores, fue un tofu marinado con curry y mango marca Taifun (2,55 €). Estaba delicioso.
Las hamburguesitas vegetales, el seitán y el tofu son alimetos que te hacen la vida fácil en esos días que no tienes tiempo de cocinar. A mi me gusta tener en el refrigerador algunas hamburguestias vegetales y tofus marinados para esos días que no tengo tiempo de nada. Llego a casa, caliento rápido en el sartén y ya están listos para comer. Se pueden acompañar con ensaladas, sopas o guisos de verduras o incluso si tengo más tiempo hasta puedo hacer un guiso con alguno de ellos.
La alimentación biológica es el sector más importante que promociona esta feria, pero además, entre sus stands se pueden encontrar otro tipo de productos ecológicos como: cosméticos, filtros de agua, productos reciclables, medicinas y terapias alternativas; música, libros y revistas; institutos y organizaciones que se dedican a la salud integral, desarrollo sostenible, paz o desarrollo espiritual. Además, se imparten talleres y conferencias educativos sobre consumo responsable, salud integral, cocina sana, etc.
«Biocultura es una feria donde el visitante encuentra opción para otras formas de ver y de entender el mundo: otras maneras de alimentarnos, de sanarnos, de construir, de vivir,de educar» señala equipo de organización BioCultura en su carta de presentación del dosier de actividades de la feria 2013.