Clases de Hatha Yoga pre-natal:
Durante el embarazo la mujer sufre muchos cambios físicos y emocionales que a veces pueden resultar estresantes. Realizar una actividad física con ejercicios suaves y fluidos pueden ser muy beneficiosos a nivel físico, mental y emocional para la embarazada y al feto. Las posturas de Yoga para embarazadas son excelentes para tonificar los músculos, sobre todo los de la zona pélvica y las caderas, lo que ayudará a que sea menos doloroso el parto. Además, este tipo de ejercicios, combinados con una correcta respiración, mejoran la circulación sanguínea y relajan el sistema nervioso.
Principiantes:
Si nunca antes habías practicado Yoga y te encuentras en el primer trimestre de embarazo es mejor que preguntes a tu médico si puedes realizar esta actividad física. Aunque el Yoga es una disciplina muy recomendada para embarazadas, algunas mujeres necesitan más tranquilidad los primeros meses de gestación para dar oportunidad a que el bebé se asiente. Si este tu caso, aprovecha este tiempo para bajar el ritmo, relájate, haz ejercicios de respiración y medita. Más adelante, durante el segundo trimestre podrás comenzar con una práctica más dinámica.
Practicantes:
Las mujeres que ya tienen experiencia haciendo Yoga pueden continuar con su práctica durante el primer trimestre de embarazo. Sin embargo, es recomendado que realicen adaptaciones mucho más tranquilas o relajantes. Aunque tu cuerpo está físicamente preparado para realizar la práctica, no está de más que comentes a tu médico que continuarás con ella para comprobar que todo está en orden.
Si quieres comenzar a hacer Yoga con mimo y cuidado durante tu embarazo, diseñaré para ti clases que te ayuden a vivir una gestación más placentera.
¿Cómo son las clases?
Cada embarazada vive de manera diferente la gestación por lo que adaptaría las posturas de acuerdo a tus necesidades y el trimestre de embarazo en el que te encuentres. Para diseñar tu clase y mejorar tu salud, tomaría en cuenta aspectos muy importantes que experimentarás en esta etapa de cambios, por ejemplo:
- Trabajar el suelo pélvico, ya que con los cambios hormonales éste suele debilitarse.
- Activar la circulación de pies y piernas, debido a que conforme avanza la gestación, la presión del útero hace que la sangre que sube hacia el corazón circule más despacio, ocasionando que el fluido de las venas se retenga en los tejidos de pies y tobillos.
- Liberar espacio entre el pecho y las costillas, pues conforme crece el bebé en tu interior, suele congestionarse esta zona por el volumen de su cuerpecito. Esto ocurre sobre todo en el último trimeste del embarazo.
- Trabajar posturas de equilibrio que ayuden a tu coordinación, debido a que el peso extra cambia tu centro de gravedad.
Para lograr estos objetivos utilizaríamos diferentes herramientas como:
- Ejercicios de respiración para conectar con la tranquilidad y para la preparación del parto.
- Posturas de relajación para proteger al bebé.
- Ejercicios para activar la circulación.
- Saludo al sol con posturas adaptadas al embarazo.
- Variantes sencillas para realizar las asanas con facilidad.
- Apoyos para controlar el equilibrio.
- Posturas de Yoga adaptadas a cada trimestre de embarazo. ― Rocío
«Con gran maestría, consigue llevarme a un estado de calma profunda, envolviéndonos a mí y a mi bebé en un clima de dulzura, amor y bienestar.» Joanna es mi profesora de yoga desde que comenzó mi embarazo hace casi 9 meses. En este tiempo he podido disfrutar de unas clases amenas, personalizadas y divertidas, que me … Sigue leyendo Rocío
¿Dónde?
Madrid Centro.
- En casa del profesor. (M) Plaza España, Noviciado, San Bernardo.
- A domicilio.
Tarifa:
Pregunta por los bonos de descuento.
Será un placer para mí ayudarte con tus objetivos. Si quieres reservar una cita para probar una clase o pedir más información, puedes ponerte en contacto conmigo en el momento que lo desees. ¡Gracias! =)